Marielos: La primer mujer pianista de la Escuela Superior de Arte
- José Romero
- 15 oct 2019
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 22 oct 2019
El pasado cuatro de octubre, María de los Ángeles Romero Nitsch, se graduó como licenciada en música con especialización en piano. Siendo la primer mujer pianista egresada de la Escuela Superior de Arte de la Universidad de San Carlos -ESA-.
En esta entrevista les contamos su historia y perspectiva de la música.
¿Cómo empezaste en la música?
Desde niña me gustó mucho la música. Mi papá tuvo mucho que ver ya que él cantaba y tocaba la guitarra.
Empecé a los 11 años, con la flauta dulce. Fue entonces cuando mis padres se dieron cuenta de mi habilidad musical. Así que me ‘metieron’ a clases de piano, con la maestra Estela Balcells. Con la cual estudié por 8 años. Luego decido inscribirme en la ESA para estudiar la licenciatura en música.

¿Fue fácil ingresar a la ESA?
Tuve complicaciones para aprobar los exámenes específicos, ya que había tomado la música como un hobby y no conocía el tipo de formación que tenían estudiantes del Conservatorio, la Escuela Municipal de Música, o de Escuelas Normales de música.
Me sentía en desventaja y tuve que prepararme seis meses para evaluarme, y afortunadamente a la primera oportunidad que me evalué, ingresé a la universidad.
¿Quiénes han sido tus mayores influencias?
Mis padres, y la maestra Julia Solares tuvo mucho qué ver en mi formación. Ella logró pulirme en la universidad, y creo que sin su formación me hubiera sido imposible finalizar la carrera.
¿Cuáles han sido tus proyectos musicales?
El año que realicé mi EPS, en Quezaltepeque, fue un año con muchas satisfacciones. Tanto personales, como académicas. Estuve trabajando con un grupo de 15 estudiantes de diversas edades, tanto niños como adultos. Pude realizar un par de conciertos con jóvenes talentos de la región.

También, hace dos años tuve la oportunidad de viajar a Costa Rica con un ensamble de marimba y una banda de Jazz. Actualmente llevo a cabo un proyecto de formación de pianistas, llamado ‘Espacio Musical Experimental’. Trabajo que me ha traído satisfacciones, por presentar una propuesta innovadora para todas las edades.
¿Qué haces en tus tiempos libres?
Dormir (ríe). Casi no tengo tiempos libres, pero me gusta escuchar música detenidamente, y analizar sus propuestas. Ya sea de músicos actuales o de años atrás. Sin importar el estilo. Eso me encanta. Me encanta descubrir ‘joyas’ musicales, en arreglos e instrumentación.

Para finalizar, ¿cuáles son tus compositores favoritos?
No creo tener un compositor favorito. Creo que todos tienen algo bueno qué ofrecer, y el mundo musical es tan amplio que uno no debe encajonarse en algún género musical o compositor.
Comments