Villacorta: "Estamos cerca de vivir una grave crisis económica"
- José Romero
- 27 sept 2019
- 2 Min. de lectura
El doctor Manuel Villacorta, analizó el panorama económico nacional. e internacional,
Villacorta es graduado en Ciencias Políticas del Universidad de San Carlos de Guatemala, estudió Comunicación Social en el Reino Unido y tiene un Doctorado en Sociología y Ciencias Políticas en la Universidad Pontificia de Salamanca.
También fue presidenciable por el partido WINAQ en las pasadas elecciones generales.

Las causas
"En primer lugar hay un déficit fiscal de 3 mil millones de quetzales en recaudación." Según Villacorta, esto significa que el Estado no contará con dinero para sueldos, para inversión pública, o pago de deuda externa.
Enfatizó que todas las agencias de calificación económica internacional, califican a la economía de Guatemala como de "alto riesgo", lo que dificulta la inversión empresarial en el país.
Aseguró que los precios de los principales productos de exportación están cayendo, y seguirán esa tendencia por los próximos tres años.
La crisis
"Guatemala importa, el doble de lo que exporta. Exportamos alrededor de 11 mil millones de dólares e importamos cerca de 19 mil millones", comenta Villacorta.
El politólogo indica que si no fuera por las remesas que recibimos anualmente por los migrantes, el tipo de cambio entre el quetzal y el dólar ya hubiera tenido una diferencia abismal.
"Lo más complicado es que no tenemos autoridades que atiendan esto a favor de su pueblo... no hay política público-económica", dijo Villacorta.
Crisis mundial
Villacorta señala que se avecina una profunda crisis económica mundial. Ya que el gobierno de Alemania ha declarado su recesión, y China ha disminuido su productividad.
También, recalca que el gobierno de Estados Unidos no nos favorece, ya que es un gobierno republicano. Por lo cual espera que el próximo gobernante de EUA sea demócrata, a quienes califica como "pragmáticos".
"Sus intereses son prioridad", según Villacorta, los gobiernos estadounidenses siempre han amenazado a países, incluyendo China y Rusia. Pero ahora tiene la complicidad del gobierno actual, a quienes calificó como "serviles".
"Guatemala es un país pequeño, y pobre, pero tiene que tener dignidad", finalizó el ex-presidenciable.
Kommentare